Abogados fundadores

Abogados fundadores

JOSÉ ÁNGEL TRUJILLO RODRÍGUEZ

Maestrando en Derecho Internacional Privado

Habilitado para el ejercicio de la profesión en la República Bolivariana de Venezuela y en la República Argentina

Actualmente cursa Maestría en Derecho Internacional Privado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.

En 2024, finalizó el proceso de convalidación del título de abogado la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. 

En 2017, realizó diplomado en Ampliación de Aspectos Fundamentales de la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA) en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Venezuela. 

En 2016, obtuvo el título de abogado en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Venezuela.

Experiencia: 

Desde 2018 a la fecha, ejerce libremente la profesión en las áreas de Derecho internacional privado; Derecho civil; Derecho mercantil o comercial; Derecho penal; y Derecho administrativo. 

Desde 2018 a la fecha, se desempeña como abogado en el Estudio Jurídico Marra y Vulijscher, Argentina, prestando servicios en el ámbito del Derecho administrativo y laboral. 

Entre 2016 y 2018, prestó servicios de abogado en el Escritorio Jurídico Tamayo-Tamayo, en Venezuela, en las áreas de Derecho penal, Derecho civil, y Derecho mercantil.
Anteriormente, entre 2013 y 2016, prestó servicios de procuraduría judicial en el referido Estudio, en las mismas áreas.  

Entre 2012 y 2013 prestó servicios de procuraduría judicial en el Bufete Colmenares y Asociados, en Venezuela, en las áreas de Derecho Civil, con especial énfasis en Derecho de familia

Áreas principales de interés: 

Derecho internacional privado; Derecho civil, con énfasis en contratos, en Derecho de familia, y en Derecho sucesorio; Derecho mercantil o comercial; Derecho penal; y Derecho Administrativo. 

Otros: 

Actualmente, es miembro del Colegio de Abogados del Distrito Capital en Caracas, Venezuela, y del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 

SUELEN FREITAS FRAGA

Maestranda en Derecho Internacional Privado

Habilitada para el ejercicio de la profesión en la República Federativa de Brasil.  

Actualmente cursa Maestría en Derecho Internacional Privado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.

Entre 2012 y 2014, realizó postgrado lato sensu en Derecho del Estado en la Universidad Federal de Río Grande del Sur (UFRGS), Brasil.  

En 2012, se certificó como abogada por la Orden de Abogados de Brasil (OAB), Brasil.

En 2011, se licenció en Derecho por UniRitter, Brasil.

Experiencia: 

En 2015 fundó la firma Suelen Fraga Abogacía y desde entonces se desempeña en ella, prestando servicios como abogada en el ámbito del Derecho internacional privado, Derecho civil, con énfasis en el Derecho inmobiliario y sucesorio, y Derecho previsional y de la seguridad social.

Entre 2019 y 2022, prestó servicios como miembro técnico en el Instituto de Estudios Municipales (IEM), en Brasil, en las áreas de Derecho previsional y de la seguridad social. 

Entre 2012 y 2014 prestó servicios de abogada en la firma Andrade Maia Abogados, en Brasil, en las áreas de Derecho Civil, con especial énfasis en Derecho de patrimonial y contractual.

Áreas principales de interés: 

Derecho internacional privado; Derecho civil, con énfasis en Derecho inmobiliario y Derecho sucesorio; Derecho laboral; y Derecho previsional y de la seguridad social.

Otros:

Actualmente, es miembro de la Orden de Abogados de Brasil, órgano gremial de abogacía de la República Federativa de Brasil. 

Entre 2018 y 2022, desempeñó como profesora en el Instituto de Estudios Municipales (IEM), en Brasil. 

Es autora del artículo Crowdfunding: Desarrollo Jurídico en Brasil y Comparativa con Argentina”, publicada en Suplemento de Derecho Internacional Privado de “ElDial.com”, dirigido por doña Sara Lidia Feldstein de Cárdenas.  Ha sido ponente en cursos y conferencias sobre temas de derecho previsional e internacional.

ESTEBAN ERNESTO BUSCH MONTANARES

Maestrando en Derecho Internacional Privado

Habilitado para el ejercicio de la profesión en la República de Chile.

Actualmente cursa Maestría en Derecho Internacional Privado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.

En 2020, realizó diplomado en Derecho de la Construcción en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Chile. 

En 2019, obtuvo título de abogado otorgado por la Excelentísima Corte Suprema, Chile.

En 2018, se licenció en Derecho por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Chile. 

En 2016, cursó ramos de profundización de Derecho de Daños, de Derecho Internacional Privado, y de Sociología Jurídica en la Universidad de Málaga (UMA), España. 

Experiencia: 

En 2019 fundó el Estudio Jurídico Busch Abogados y desde entonces se desempeña en él, prestando servicios como abogado en el ámbito del Derecho civil, Derecho internacional privado, y licitaciones públicas.

Desde 2018 a la fecha es parte del equipo del Estudio Gálvez y Orbenes Abogados, prestando actualmente servicios de abogado asesor (externo) en el área de Derecho de la construcción. Anteriormente, entre 2013 y 2016, prestó servicios de procuraduría judicial en el referido Estudio, en el área de Derecho civil. 

Áreas principales de interés: 

Derecho internacional privado; Derecho civil, con énfasis en Derecho de bienes y en Derecho sucesorio; Derecho de la construcción; y Regulación de licitaciones públicas.

Otros:

Actualmente, es miembro de la Asociación Chilena de Derecho Internacional Privado, agrupación académica de promoción, investigación y difusión del Derecho Internacional Privado en Chile, y de Corporación Fundamental, ONG de defensa y promoción de Derecho Humanos en Chile.

Es autor de la obra “De la sucesión, de la herencia, y de su derecho real. Elementos esenciales para el análisis dogmático del sistema sucesorio” publicado por Editorial UCSC, y, además, de diferentes artículos jurídicos publicados en revistas especializadas, como la revista de Derecho de la Universidad de Concepción o la Revista Chilena de Derecho Internacional Privado. Ha participado en calidad de ponente en jornadas especializadas de Derecho internacional privado.

E-mail

contacto@tbfjuridico.com

Contacto

(AR): +54 99999-9999

(BR): +55 51 99999-9999

(CL): +56 99999-9999

Ubicación

  • Buenos Aires, Argentina;

  • Porto Alegre, Brasil;

  • Concepción, Chile; y

  • Caracas, Venezuela.

Copyright © 2025. TBF Juridico. All rights reserved.

Built by TBF

E-mail

contacto@tbfjuridico.com

Contacto

(AR): +54 99999-9999

(BR): +55 51 99999-9999

(CL): +56 99999-9999

Ubicación

  • Buenos Aires, Argentina;

  • Porto Alegre, Brasil;

  • Concepción, Chile; y

  • Caracas, Venezuela.

Copyright © 2025. TBF Juridico. All rights reserved.

Built by TBF

E-mail

contacto@tbfjuridico.com

Contacto

(AR): +54 99999-9999

(BR): +55 51 99999-9999

(CL): +56 99999-9999

Ubicación

  • Buenos Aires, Argentina;

  • Porto Alegre, Brasil;

  • Concepción, Chile; y

  • Caracas, Venezuela.

Copyright © 2025. TBF Juridico. All rights reserved.

Built by TBF